Desde la dinámica de la Terapia Sistémica Familiar este taller aborda de forma, práctica y respetuosa, la posibilidad de una mirada desde el adulto a la relación de pareja, comprendiéndola como un acompasarse con el otro, como reflexión para no repetir patrones aprendidos, aprender de las disidencias y celebrar las coincidencias.
La relación de pareja marca el tiempo de dejar el hogar de los padres, emprender otros caminos y asumir la adultez. Al dar ese paso reconocemos en la pareja parte de nuestra historia, de nuestra infancia, de lo que hemos vivido. Convivir en pareja genera dinámicas que convocan a reflexionar para no sufrir repitiendo patrones familiares.
En una pareja ambos se complementan, aunque en algunas conductas y reacciones muestran a dos egos infantiles buscando satisfacer las necesidades no cubiertas en la etapa de la niñez. De allí la importancia de razonar, reflexionar y preguntarnos, ¿desde dónde me enamoro?, ¿qué tengo para dar?, dos elementos indispensables para lograr el buen amor.
En definitiva, las relaciones de pareja se basan en encontrarse y deleitarse en la mirada de un desconocido, o, desconocida; y elegirlo o elegirla, para compartir un trecho del camino. El encuentro y cruce de amorosas miradas no es señal que en las relaciones de pareja no existan conflictos.
Cuando aparecen son una voz de alerta. Llegó el momento de revisar límites y el espacio de intimidad de la relación, buscar el significado de sus mundos interiores.
Luego de estas reflexiones hay que celebrar las coincidencias sin dejar a un lado las disidencias. Así crece y se consolida la relación de pareja
El Taller consta de lecturas informativas, 8 horas de clases en directo vía
Online, ejercicios sistémicos, asignaciones. Además de un acompañamiento virtual a través del grupo de Whatsapp