III Formación Especializada en Trauma Familiar para Consteladores Sistémicos

  • Descripción

III Formación Especializada en Trauma Familiar para Consteladores Sistémicos

Mirar la herida para sanar el vínculo

Esta formación está diseñada para:

Consteladores/as familiares y sistémicos que desean ampliar su capacidad de escucha, sostén y transformación en contextos donde el trauma atraviesa silenciosamente y desordena los vínculos con uno mismo y con el entorno. Aquí no solo comprenderás el trauma desde lo teórico, lo corporal y lo transgeneracional: lo mirarás desde la historia, lo sentirás en el campo, y aprenderás a acompañarlo con herramientas vivas.

Mirar la herida para sanar el vínculo implica reconocer lo que duele en el sistema sin juicio, para abrir caminos nuevos donde antes solo había repetición y silencio.

Durante esta formación, integrarás:

  • Conocimiento profundo sobre el trauma familiar, su origen y sus efectos en el sistema
  • Recursos para sostener emocionalmente procesos intensos en constelaciones familiares
  • Estrategias para trabajar con trauma desde el cuerpo, la memoria y el vínculo
  • El modelo A.R.E. — Amor, Respeto y Empatía — como base ética y afectiva del acompañamiento
  • Tu propia historia como fuente de sabiduría, fuerza y conexión terapéutica

 Este no es solo un curso. Es un encuentro con lo que duele y con el poder de transformarlo.

Dirigido a:

Consteladores Familiares, Terapeutas Sistémicos, Coaches Sistémicos y estudiantes de disciplinas afines que desean ampliar su capacidad de acompañamiento consciente en contextos donde el trauma familiar y transgeneracional se manifiesta en el campo.

Está orientado a profesionales que:

  • Acompañan procesos personales y familiares y desean profundizar su mirada sobre el trauma desde el enfoque sistémico
  • Buscan herramientas para sostener el dolor con compasión, sensibilidad y presencia auténtica
  • Desean cultivar una presencia terapéutica real, capaz de generar confianza, seguridad y transformación en el vínculo con sus consultantes
  • Reconocen que estar presente no es solo técnica, sino un acto profundo de humanidad
  • Están comprometidos con un trabajo profesional que combine conocimiento, empatía y escucha sistémica

 Esta formación es para quienes sienten que acompañar también es un camino personal.

Facilitadora del Programa

Patricia Reina Gómez Sánchez

Reconocida por su trabajo en el campo de las Constelaciones Familiares, la intervención sistémica y el acompañamiento profundo a procesos de sanación. Con más de 20 años de trayectoria, Patricia ha acompañado a cientos de personas y profesionales en su camino hacia la comprensión de los vínculos, el trauma familiar y la reparación transgeneracional.

Su estilo combina una presencia cercana y sólida, donde la teoría se convierte en vivencia y cada encuentro es una oportunidad real de transformación. Su enfoque se apoya en el modelo A.R.E. — Amor, Respeto y Empatía — como base ética y humana de toda intervención.

Objetivos Estratégicos del Programa

  1. Comprender el trauma familiar desde una perspectiva sistémica
  2. Cultivar la presencia terapéutica compasiva en el acompañamiento
  3. Integrar recursos para trabajar el trauma desde el cuerpo, la memoria y el vínculo
  4. Fortalecer la ética y el cuidado en el campo terapéutico
  5. Reconocer la historia personal como fuente de sabiduría sistémica

Módulos del Programa

🔹 Módulo I — El Origen del Trauma: Historia, Vínculo y Herencia

Muchas heridas encuentran su raíz en vínculos rotos, ausentes o desconectados. Exploramos el trauma desde una mirada sistémica, reconociendo cómo el apego y la historia familiar configuran el mapa emocional del dolor. El silencio que rodea lo no dicho será observado como lenguaje, síntoma y posibilidad de transformación.

Contenidos:

  • ¿Qué es el trauma? Perspectivas neurobiológica, emocional y sistémica
  • Tipos de trauma: agudo, complejo, transgeneracional y vincular
  • Apego como matriz emocional: vínculos seguros y traumáticos
  • Historia familiar y silencios como transmisores del trauma
  • El vínculo como raíz… y también como camino hacia la sanación

🔹 Módulo II — El Lenguaje del Trauma: Instinto, Emoción y Silencio Corporal

El cuerpo susurra lo que la psique no puede nombrar. Este módulo profundiza en cómo el trauma activa reacciones instintivas, emociones encapsuladas y formas de expresión silenciosas. Aprenderás a leer el cuerpo con compasión, respetando su tiempo y su lenguaje emocional, desde una presencia terapéutica reguladora.

Contenidos:

  • Instintos básicos ante el trauma: lucha, huida, parálisis y complacencia, entendida como el intento de agradar y adaptarse para evitar rechazo o abandono
  • Vínculo y emoción: cómo el apego configura la respuesta emocional
  • Síntomas como voz del sistema herido
  • Silencio emocional y somatización
  • La postura del constelador/a: estar presente sin tomar carga del proceso

🔹 Módulo III — Acompañar el Trauma: Presencia Compasiva y Recursos Transformadores

Acompañar implica escuchar lo que aún no puede ser nombrado. Este módulo aborda cómo sostener el proceso desde el vínculo y el silencio como contenedor terapéutico, sin urgencia ni juicio. Se incluye el abordaje de la compleja dinámica víctima–victimario y su carga en los sistemas familiares.

Contenidos:

  • Trauma y culpa: dinámicas de compensación sistémica
  • Dinámica víctima–victimario: cómo se hereda, se manifiesta y puede ser transformada desde una mirada compasiva
  • Presencia terapéutica: sostener sin intervenir prematuramente
  • Silencio como recurso terapéutico y momento de integración
  • Recursos internos y externos del facilitador/a

🔹 Módulo IV — El Cuerpo y el Campo: Sanación desde la Constelación

El cuerpo guarda, pero también revela. Este módulo ofrece herramientas para acompañar el trauma corporal con seguridad, evitando retraumatización. El silencio, el contacto respetuoso y la escucha somática serán integrados como instrumentos terapéuticos.

Contenidos:

  • Trauma somático y memoria corporal
  • Prevención de la retraumatización en sesiones
  • El cuerpo como territorio vincular: seguridad interna y emocional
  • Constelaciones Familiares como vía de transformación corporal
  • El silencio corporal como entrada al campo de reparación

Fechas

 

14 octubre

Martes

Módulo I — El Origen del Trauma

Sesión 1

 

16 octubre

Jueves

Módulo I — El Origen del Trauma

Sesión 2

 

21 octubre

Martes

Módulo II — El Lenguaje del Trauma

Sesión 3

 

23 octubre

Jueves

Módulo II — El Lenguaje del Trauma

Sesión 4

 

28 octubre

Martes

Módulo III — Acompañar el Trauma

Sesión 5

 

30 octubre

Jueves

Módulo III — Acompañar el Trauma

Sesión 6

 

4 noviembre

Martes

Módulo IV — El Cuerpo y el Campo

Sesión 7

 

6 noviembre

Jueves

Módulo IV — El Cuerpo y el Campo

Sesión 8

 

11 noviembre

Martes

Módulo IV — El Cuerpo y el Campo

Sesión 9

 

13 noviembre

Jueves

Módulo IV — El Cuerpo y el Campo

Sesión 10

*

18 noviembre

Martes

Cierre Integrador del Curso

Sesión final

REQUISITOS

Constelador Familiar

Constelador Sistemico

Coach Sistémico

Coach

Psicólogos

Estudiantes de estas carreras

PRECIO

Antes del 24 de septiembre   450 €

Después del 24 de septiembre 550€

precio especial para egresados Alma Raíces y escuelas asociadas

FORMAS DE PAGO

Zelle

Bizzum

Tarjetas de Credito y debito

Patricia Reina Gómez Sánchez
Acompaña procesos de transformación con recursos como constelaciones familiares, biodanza y descodificación biológica. Certificada por la Hellinger Sciencia y especialista en Trauma Familiar.

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).