Constelarse, un llamado del Alma.

Fecha

Las constelaciones familiares revelan dinámicas ocultas que influyen en nuestra vida. Se realizan en sesiones grupales o individuales, guiadas por un facilitador sistémico. El proceso permite integrar lo excluido y reconciliarse con el pasado sin juicios. Constelar es un acto de amor que abre espacio para el orden, el vínculo y la sanación.

Constelaciones familiares: qué son, cómo se hacen y qué se puede constelar?

Lic. Patricia Gómez S.

Tiempo de lectura: 6 min.

Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica profunda que permite observar las dinámicas ocultas en los sistemas familiares. A través de una representación simbólica, se revelan patrones, lealtades invisibles y vínculos que influyen en nuestra vida actual, muchas veces sin que seamos conscientes de ello.

Este enfoque, desarrollado por Bert Hellinger, nos invita a mirar con respeto lo que fue, integrar lo excluido y permitir que el amor fluya donde antes hubo dolor.

¿Qué es una constelación familiar?

 

Una constelación familiar es un método terapéutico sistémico que permite visualizar el sistema familiar y reconocer los desórdenes que pueden estar incidiendo en situaciones del presente. Se realiza en sesiones individuales o grupales, guiadas por un facilitador formado en el enfoque fenomenológico y sistémico.

 

El objetivo no es revivir el pasado, sino reconciliarse con él desde una mirada amorosa, respetuosa y consciente.

 ¿Cómo se hace una constelación familiar?

 

1. Identificar el tema a constelar

El primer paso es reconocer qué aspecto de tu vida necesita ser mirado: un conflicto familiar, una relación difícil, un síntoma físico o emocional, una repetición que no comprendes o una sensación de bloqueo. También es posible constelar temas relacionados con el ámbito laboral, empresarial o vincular.

2. Elegir el tipo de constelación

Existen dos formatos principales:

  • Constelación grupal: se trabaja con representantes que encarnan a los miembros del sistema.
  • Constelación individual: se utilizan figuras, anclajes o visualizaciones guiadas.

3. Sesión con el facilitador

El terapeuta realiza una entrevista breve para comprender el contexto. No es necesario relatar toda la historia, solo lo esencial. En algunos casos, se elabora un genograma para explorar el origen del conflicto. Luego se configura la constelación y se observa cómo se manifiestan los vínculos, las exclusiones o los desórdenes sistémicos.

4. Observación y movimiento

Durante la constelación, se revelan dinámicas ocultas. El facilitador guía el proceso con frases sanadoras, movimientos simbólicos y ajustes en el sistema. No se trata de actuar, sino de permitir que el campo muestre lo que necesita ser visto.

5. Integración

Al finalizar, se recomienda un tiempo de silencio, reflexión o acompañamiento terapéutico. La constelación sigue actuando en el cuerpo y en el alma incluso días, semanas o años después.

¿Qué se puede constelar?

Las constelaciones familiares permiten abordar una amplia variedad de temas:

  • Conflictos familiares o de pareja
  • Duelos no resueltos
  • Enfermedades psicosomáticas
  • Dificultades laborales o económicas
  • Repeticiones transgeneracionales
  • Sensación de no pertenecer
  • Vínculos con padres, hijos o ancestros
  • Decisiones importantes o bloqueos existenciales
  • Problemas de carácter o patrones emocionales repetitivos

 ¿Qué no se puede constelar?

Aunque el método es profundo, existen límites éticos y terapéuticos importantes:

  • No se constelan personas sin su consentimiento (por ejemplo, hijos adultos o exparejas).
  • No se constelan niños ni menores de edad.
  • No se busca culpables ni se emiten juicios.
  • No se constelan diagnósticos médicos sin acompañamiento clínico.
  • No reemplaza procesos psicoterapéuticos prolongados cuando estos son necesarios.

 Constelar es…

Un acto de amor hacia el sistema familiar. Una forma de mirar con respeto lo que fue, integrar lo excluido y permitir que el amor fluya donde antes hubo dolor.

Si sientes que algo en tu vida se repite, se bloquea o te pesa sin explicación, tal vez sea el momento de mirar más allá… y constelar.

 

 

 

 

Más
Artículos

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).